Somos estudiantes de décimo semestre de psicología, quienes en este momento nos encontramos realizando la practica organizacional, por ende este blog se construye con fines educativos en pro del fortalecimiento de conocimientos y competencias.
Somos estudiantes de décimo semestre de psicología, quienes en este momento nos encontramos realizando la practica organizacional, por ende este blog se construye con fines educativos en pro del fortalecimiento de conocimientos y competencias.
ResponderBorrarDe acuerdo a la imagen queda claro que un perfil pisco profesiográfico, está constituido en base a tres categorías las cuales son: habilidades, conocimientos y aptitudes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEs un documento que. Especifica cuantitativa y cualitativamente las. Características de aptitudes y actitudes que han de tener el candidato
ResponderBorrarEl perfil profesiográfico es de vital importante diseñarlo, ya que cuando se estructura con responsabilidad se puede obtener personal calificado con habilidades, conocimientos y aptitudes que benefician a la empresa.
ResponderBorrarCordial Saludo
ResponderBorrarEl perfil profesiográfico se define como un documento que especifica cualitativamente y cuantitativa las características aptitudes que ha de tener el aspirante. Estás características se clasifican en tres grupos: habilidades, conocimientos y aptitudes.