Somos estudiantes de décimo semestre de psicología, quienes en este momento nos encontramos realizando la practica organizacional, por ende este blog se construye con fines educativos en pro del fortalecimiento de conocimientos y competencias.
Somos estudiantes de décimo semestre de psicología, quienes en este momento nos encontramos realizando la practica organizacional, por ende este blog se construye con fines educativos en pro del fortalecimiento de conocimientos y competencias.
El perfil profesiográfico, está relacionado con el conjunto de capacidades Y competencias que debe cumplir el perfil del candidato que se va a contratar.
El perfil profesiográfico se diseña con los siguientes datos:
ResponderBorrar1. Datos personales.
2.Datos académicos.
3.Experiencias no profesionales.
4.Experiencia profesional.
5.personalidad.
6.Exigencias concretas del puesto.
7.Otros aspectos.
Si, el candidato cuenta con todo los requisitos anteriores se puede proceder a la contratación.
El perfil psicoprofesiografico es la descripción detallada sobre aquellas capacidades que debe tener el candidato para el puesto de trabajo que se tiene. Está permite aclara detalladamente como tiene que ser la persona la cual se está solicitando,aparte de los requisitos documentales
ResponderBorrar